La próstata es una glándula masculina que se encuentra debajo de la vejiga, encargada en parte de la formación del semen. Cuando se agranda puede obstruir la uretra y causar dificultad y problemas para orinar.
Prostatitis
Si la próstata se inflama, lo que denominamos prostatitis (muy frecuente en edades comprendidas entre los 20 y 35 años) no se asuste, es un proceso benigno, fácilmente diagnosticable mediante tacto rectal (maniobra que no debe ser dolorosa) y ecografía complementaria.
Adenoma de próstata
Se trata de un agrandamiento BENIGNO de la próstata que produce sintomatología miccional (orinar frecuentemente durante el día y la noche, dificultad para orinar, chorro de orina flojo y goteo al terminar), en casos extremos se puede llegar a la retención de la orina (imposibilidad de orinar).
- Hay próstatas grandes que producen menos síntomas.
- Hay próstatas pequeñas que producen mayores síntomas
- Y a la inversa.
Para llegar a su diagnóstico, tras una exhaustiva historia clínica, realizamos un tacto rectal, ecografía y análisis (PSA- Prostatic Specific Antigen o Antígeno Específico Prostático).
Adenocarcinoma de próstata
En este caso caso nos encontramos ante un tumor maligno de próstata que diagnosticado precozmente y a tiempo tiene un gran porcentaje de curación con los tratamientos actuales y adecuados.
No obstante se ha comprobado que en casos detectados mas tardiamente y avanzados, la radioterapia y/o tratamiento hormonal puede ser muy efectiva, logrando que el paciente pueda incluso sobrevivir a esta enfermedad mejorando su calidad de vida.
Por todo lo expuesto recomendamos CHEQUEOS PERIÓDICOS a partir de los 40-45 años o si aparecen anomalías en la micción (problemas al orinar).
No, se trata de un proceso inflamatorio o infeccioso, nunca maligno, que debe tratarse pues aunque se cura, existe la posibilidad que reaparezca, lo que obligaría a un nuevo tratamiento.
No, salvo en casos muy agudos, inclusive la relación sexual puede mejorarla, ya que produce una descongestión pelviana.
No, con los tratamientos actuales se consiguen muy buenos resultados, y sólo recurriremos a los distintos tipos de cirugía si no obtuviésemos los resultados deseados o apareciesen complicaciones como la retención de orina.