Fimosis

Problema que afecta a varones de cualquier edad

La fimosis consiste en la dificultad o imposibilidad de retraer la piel del pene (prepucio) sobre el glande.

Cuando la dificultad y dolor se produce solamente en la parte inferior, suele ser debido a que el frenillo (una especie de banda entre el glande y el prepucio) es corto, y su estiramiento durante la erección y la relación sexual es doloroso.

Si padece de fimosis es conveniente que consulte con el especialista, en caso de acentuarse se producirán infecciones y molestias persistentes.

Si la fimosis es muy severa con una evolución de muchos años, existe el riesgo de que pueda desarrollarse un tumor de pene.

En algunos países es frecuente efectuar la operación (circuncisión) por razones religiosas, profilácticas, preventivas e higiénicas.

Preguntas Frecuentes:

Siempre que se diagnostique, en caso de no operarse persistirán las molestias y la posibilidad de infecciones.

A cualquiera, cuanto antes se haga se presentarán menos complicaciones.

No, en edades tempranas suele ser congénito (de nacimiento) pero en adultos, inclusive de mucha edad, se puede producir por infecciones repetidas y frecuentemente en diabéticos. En ocasiones se han detectado casos de diabetes hasta entonces ignorados al asistir a consulta por un caso de fimosis.

Sí, pero debe hacerse con meticulosidad, para tener un buen resultado plástico y evitar pequeñas complicaciones.

En adultos y jóvenes, la anestesia es local, sin necesidad de ingreso. En niños suele ser con anestesia general muy superficial, con ingreso de solamente unas horas.

Sí. Solamente hay que efectuar una desinfección diaria de la cicatriz, y la actividad laboral puede reanudarse al día siguiente, salvo casos donde el trabajo requiera mucha actividad física, o se realice un ambiente de tierra y polvo.

En el caso que produzca dolor. Además al ser corto, existe el riesgo de que se rompa o desgarre. Es una sencilla intervención, con anestesia local y recuperación en el día.